fbpx

Oportunitas en la 19º Conferencia Anual de Microfinanzas de la EMN

íngrid Piqué y Francesca Malizia en la 19 Conferencia Anual de Microfinanzas de la EMN

Oportunitas en la 19º Conferencia Anual de Microfinanzas de la EMN

Un año más, Oportunitas asistió a la conferencia anual de microfinanzas organizada por la EMN (Red de Microfinanzas Europea), un entorno de aprendizaje y sinergias entre los principales actores del sector de las microfinanzas y la inclusión financiera en Europa.  La última 19ª edición tuvo lugar en Bruselas los días 15, 16 y 17 de junio y acudieron Ingrid Piqué (Directora de Fundación Oportunitas) y Francesca Malizia (Directora de Operaciones IMF Oportunitas SL).

Bajo el lema Inclusión financiera y el futuro del trabajo, la organización de la EMN describía el contexto en el que se desarrolló el evento de la siguiente manera: 

Dos años de una pandemia revolucionaria, el advenimiento de la inteligencia artificial y otras nuevas tecnologías, junto con políticas innovadoras de la UE con respecto a la juventud y la economía social, arrojan luz sobre el momento verdaderamente crucial en el que se encuentran las microfinanzas. La anticipación será fundamental para abrir camino al sector y permitirle alcanzar su máximo potencial en la lucha por la inclusión financiera.

Y así fue el sentir general del encuentro, un empeño por entender la situación en la que nos encontramos, adaptarnos y unir fuerzas. Para ello se llevaron a cabo diferentes talleres, espacios de networking y conferencias que abordaron temas tan candentes como la digitalización, la ecología, la economía social y la situación de personas migrantes y refugiadas, dentro del marco del programa de la UE para el Empleo y la Innovación Social (EaSI). El encuentro fue inaugurado por la reina de Bélgica, en su condición de defensora de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Unión Europea.

Desde Oportunitas destacamos nuestra participación en la sesión del cierre del proyecto de asistencia técnica de la EMN en respuesta a la crisis del Covid-19. La encontramos especialmente interesante como resumen de los principales resultados obtenidos por las diferentes entidades microfinancieras participantes. También se plantearon posibles desarrollos futuros de los proyectos que cada una ha ido implementando gracias al apoyo de EMN; en nuestro caso, una nueva herramienta de formación para mentores y emprendedores, la implementación de una firma digital, el estudio y análisis de los resultados de nuestro Impacto Social y la migración de nuestro sistema de administración de mentores a la plataforma Singlify

Además, tuvimos la oportunidad de charlar con los compañeros que se encuentran desarrollando nuestro portal en Singlify, conocer a su presidente Matthew Edwards, y escuchar a Elwin Groenevelt, CEO de Oportunitas y de Qredits, entidad hermana de nuestra fundación en los Países Bajos.

En total, asistimos 206 participantes de 25 países diferentes; entre todos nos dimos cuerda para seguir firmes en este desafío, felices de compartir misión y valores ante el complejo contexto europeo en el que nos encontramos. Seguimos trabajando con la vista puesta en la próxima edición, que tendrá lugar el año que viene en París. 

¡Juntos por la inclusión laboral y financiera!

 

Taller Qué papel pueden jugar los actores de la inclusión financiera en el marco del Plan de Acción de la Economía Social

Íngrid y Francesca en la Conferencia Anual de la EMN 2022



Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar