
28 set. Ideas para emprender con vistas al futuro
Muchos emprendedores empezáis con una idea más o menos clara de negocio que luego se replantea para hacerla viable. Otros tenéis claro que deseáis convertiros en emprendedores pero os falta inspiración para decidir el sector o modelo de negocio. Sea cual sea tu caso, en Oportunitas queremos ayudarte despertando esa chispa y dando forma a tu sueño. Prepara papel y boli: hoy te traemos ideas y tendencias para emprender con vistas al futuro.
1- Sostenibilidad
.
Hoy en día, hasta las empresas más contaminantes buscan ponerse la medalla de sostenibles y ecofriendly. La creciente concienciación de la población y las instituciones es un factor de presión que esperamos se mantenga. Al fin y al cabo, la agenda 2030 de la UE espera una reducción del 55% de las emisiones.
Esto es una fábrica de proyectos para emprendedores como tú. Algunos ejemplos:
Tienda de productos zero waste
Tecnología sostenible para el sector de la construcción o agrario
Elementos para el ahorro de energía en los hogares y comercios
Producción de alimentos de temporada y de proximidad
Formas de transporte no contaminante
Tienda de moda con productos reciclados y reciclables
2- Una nueva forma de entender el trabajo.
.
La conciliación empleo-hogar, la idea de trabajar desde cualquier parte del mundo o los proyectos colaborativos son conceptos que ya eran tendencia antes de la pandemia pero que han sido impulsadas por necesidad. ¿Y cuál es su factor común? La digitalización.
El escenario laboral ha evolucionado y los emprendedores sois expertos en adaptaros al cambio. Aquí van algunas formas de servicios B2B para el desarrollo profesional en remoto.
Plataforma de contacto y colaboración entre autónomos o pymes
Servicios legales (políticas de datos, cookies, propiedad intelectual, etc)
Servicios de comunicación interna y organización de equipos y tareas
Aplicaciones y productos para cooperativas
Programas de venta online (eComerce)
Servicios de apoyo para la transformación y desarrollo digital de una empresa
Plataformas de crowfounding
Servicios de márketing digital (creación de contenido, búsqueda y contacto con influencers, adaptación de páginas web, posicionamiento seo, anuncios, redes sociales, etc).
3- Misceláneo. ¡Más ideas!
.
Con estos dos aspectos en mente (sostenibilidad y mundo digital), seguimos planteando formas de emprendimiento que funcionan y seguirán funcionando en un mundo cambiante.
Ciberseguridad. Cuando las empresas se trasladan a la nube, el riesgo de ataques cibernéticos y la consecuente pérdida o filtración de datos es una gran preocupación para pequeñas empresas y especialmente para grandes corporaciones. Formarse y emprender en este ámbito puede darte alas en el futuro.
Tecnología Sanitaria. (o HealthTech) Un área que trabaja para mejorar el diagnóstico, seguimiento y tratamiento de enfermedades, que busca mejorar la atención sanitaria o incluso reducir la estancia de hospitales. La tendencia del HealthTech es innegable. A estas alturas ¡qué te vamos a contar!
Biotecnología. El sector al que debemos la creación de la insulina, antibióticos, biocombustibles, formas de agricultura sostenible, formas de producción de alimentos para ayudar a países subdesarrollados… las posibilidades son infinitas y las empresas lo saben. Además, al igual que el HealthTech, es un sector muy ramificado donde caben multitud de disciplinas. Seguro que la tuya también.
eLearning. Siguiendo con la idea del desarrollo profesional en remoto, la formación online lleva mucho tiempo entre nosotros y piensa quedarse mucho tiempo más. Ya sea para enseñar tus habilidades por videoconferencia como creando una plataforma de clases por internet, emprender en este mundo puede ser un gran acierto.
Emprendimiento rural. El crecimiento de esta economía guarda muchas incógnitas todavía. Pero algo está claro: su potencial es indiscutible, el interés al respecto aumenta y el emprendimiento puede reactivar territorios vaciados, desde formas de turismo sostenible hasta la creación de espacios de teletrabajo en la naturaleza.
¿Ya tienes un proyecto en marcha? ¡Echa un vistazo a estos artículos de nuestro blog!
- Cómo hacer un plan de marketing sencillo
- 10 Consejos para mantener la motivación
- Emprendedores, Pymes y Redes Sociales. Manual básico
- 5 estrategias para fidelizar clientes
- El principio 80/20
___
Fuentes: